Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
El Arte Barroco en España y Portugal
Desde la España Mudéjar hasta el arte Ultra Barroco.
En vísperas de la expansión colonial, la Península Ibérica se a
info
El Arte Barroco en España y Portugal
Desde la España Mudéjar hasta el arte Ultra Barroco.
En vísperas de la expansión colonial, la Península Ibérica se adhiere a un gran movimiento artístico que se caracteriza por una abundancia apabullante, una sobrecarga decorativa que culmina en el exceso y en la desmesura. Esta profusión en la ornamentación parece nutrirse de su propia exaltación. El arte hace llegar al paroxismo los arrebatos místicos que encarnan los escritos de San Juan de la Cruz o de Santa Teresa de Ávila. Tanto si se trata de las corrientes isabelina o manuelina, que conducen hasta sus últimas consecuencias al estilo flamígero propio de toda la Europa gótica, como de las lujurias del arte churrigueresco o rococó, lo propio del genio hispanoluso consigue expresarse con gran ostentación. Aquel movimiento, servido por las riquezas del nuevo mundo, permitirá y será el origen, desde finales del siglo xv hasta los albores del siglo xix, de numerosas obras maestras.
El Arte Barroco en España y Portugal muestra las consecuencias de los Grandes Descubrimientos y de la afluencia de riquezas del Nuevo Mundo en la arquitectura y el arte de la Península Ibérica durante los tres siglos posteriores al descubrimiento de Colón (siglos xvi-xviii). La España Plateresca y Mudéjar, el Siglo de Oro, el Barroco español y lusitano, y finalmente, el entusiasmo religioso del arte Ultra Barroco, son analizados e ilustrados en este hermoso libro.