Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9789513111243

Haz clic en la imagen para ampliarla

124 UNA ESPIRITUALIDAD PARA NUESTRO TIEMPO

9789513111243

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

8,75 €

Añadir al carro

La modernidad irrumpió en occidente cuestionando radicalmente el papel que la tradición y la autoridad poseían hasta entonces determinando el destino de las personas. A partir de ese momento fue la autonomía y la dignidad... Seguir leyendo

info
La modernidad irrumpió en occidente cuestionando radicalmente el papel que la tradición y la autoridad poseían hasta entonces determinando el destino de las personas. A partir de ese momento fue la autonomía y la dignidad de la persona, la libertad y la aspiración a un mundo igualitario lo que se impuso como ideal colectivo. Valores todos ellos que encuentran en la fe cristiana una resonancia y una legitimidad fundamental. Pero no fue fácil asimilar las transformaciones profundas a las que todos estábamos convocados desde la irrupción de esa modernidad. El Concilio Vaticano II supuso un formidable intento de abrirse a esos nuevos aires mentales y transformaciones sociales ya imparables. Pero sabemos que las resistencias no dejaron de jugar un papel en el empeño por mantener los antiguos moldes.

Hoy, con el papa Francisco, de nuevo parece abrirse un nuevo horizonte para que el sentir y el vivir de los cristianos pueda tener una voz respetable en este mundo en el que estamos llamados a proclamar el Evangelio.
Una nueva espiritualidad tiene que abrirse paso en la apertura valiente y a la vez crítica de las variables fundamentales que juegan en nuestro entorno sociocultural. El diálogo interreligioso, una antropología integradora de espíritu y materia, unos nuevos modos de situarse frente a la tradición y la autoridad, un empeño decidido en luchas contra todo tipo de desigualdad fuera y dentro de la Iglesia, un compromiso decidido por los derechos de
la mujer y un despertar al grave problema del medio ambiente son algunos de los aspectos que en el presente trabajo se abordan. Todo desde el convencimiento de que sólo con poner de nuevo los ojos en Jesús será posible
dinamizar una genuina espiritualidad cristiana.
FRONTERA HEGIAN

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados