Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788430121229

Haz clic en la imagen para ampliarla

BENIAMIN MINOR. PREPARACION A LA CONTEMPLACION

9788430121229

Colección: HERMENEIA

Páginas 256

Tamaño 21cm X 14cm

Referencia 017014A130

Edición 1

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

18,00 €

Añadir al carro

Tiene el lector en sus manos uno de los monumentos más desconocidos del pensamiento moral y ético de la alta Edad Media, cuya originalidad reside en tomar como perspectiva las virtudes. El título de esta obra... Seguir leyendo

info
Tiene el lector en sus manos uno de los monumentos más desconocidos del pensamiento moral y ético de la alta Edad Media, cuya originalidad reside en tomar como perspectiva las virtudes.

El título de esta obra compuesta por ochenta y siete breves capítulos, alude al último de los doce hijos del patriarca Jacob. Cada uno de ellos representa distintas categorías morales que renuevan éticamente las costumbres. Así, los hijos nacidos de las sirvientas Bilhá (la imaginación) y Zilpá (la sensibilidad) ejemplifican la abstinencia, la paciencia y el valor que atesora tanto el castigo como la recompensa. Los nacidos de la segunda mujer, Lía (los afectos) destacan las virtudes del temor, el pudor, la esperanza y el perdón. Por su parte, los hijos de la primera esposa, Raquel (la inteligencia), fructifican gracias a la razón en la discreción, que es la que ordena todas las facultades.

Una vez aplicado el método tropológico con sus implicaciones morales, la obra se ocupa en definir en qué consiste «el verdadero goce». Para ello, compara la dulzura externa con la interna; examina el surgimiento del odio y los vicios, así como la mala intención y los procedimientos para reprimirla; recuerda que las virtudes degeneran en vicios si no son moderadas por la discreción; y, por último, destaca el valor que encierra el pleno conocimiento de uno mismo.

La presente edición bilingüe latín-castellano, de Eduardo Otero Pereira, permite acercarse por fin a esta obra clásica de primera mano. Además, la bella introducción y el rico aparato de notas ayudan a comprender el contenido filosófico y las peculiaridades de la lengua latina.

Ricardo de San Víctor (1110-1173) es uno de los eximios intelectuales de la Abadía de San Víctor, en París, foco de cultura y referente de estudio y contemplación.
SÍGUEME, EDICIONES

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados