Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788410023918

Haz clic en la imagen para ampliarla

CARMELO DESCALZO Y HUMANISMO

Itinerarios de hermosura y dignidad entre Espa a e Italia

9788410023918

Edición 1

Edad recomendada Todas las edades

Quedan pocas unidades

30,00 €

Añadir al carro

Este volumen presenta una investigación profunda sobre la recepción del patrimonio teresiano y sanjuanista en Italia, desde la Edad Moderna hasta la Contemporaneidad. El estudio se basa en un enfoque filosófico siguiendo la metodología de... Seguir leyendo

info
Este volumen presenta una investigación profunda sobre la recepción del patrimonio teresiano y sanjuanista en Italia, desde la Edad Moderna hasta la Contemporaneidad. El estudio se basa en un enfoque filosófico siguiendo la metodología de los filósofos hispánicos, y propone un diálogo interdisciplinario constante con diversas disciplinas de las humanidades: historia, literatura, filología, arte, teología y psicología.

El hilo conductor de este trabajo es la tradición del Humanismo, de raíz renacentista italiana, contexto en el que surgió la Reforma del Carmelo Descalzo. La primera parte del volumen analiza esta reforma desde sus bases históricas y las raíces medievales y renacentistas de la mística italo-española, adoptando una mirada filológica y filosófica. También se estudia el impacto de Teresa de Jesús y Juan de la Cruz en el mundo editorial italiano.

La segunda y tercera parte esta última centrada en la aportación del Concilio Vaticano II ofrecen una reconstrucción de la recepción del magisterio de Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz en Italia, desde el siglo XVI hasta nuestros días. Se ha realizado una selección de autores clave cuya obra encarna la tradición humanista que inspiró la Reforma carmelitana. Cada uno de ellos ha recibido el legado teresiano y sanjuanista como una respuesta a los problemas sociohistóricos de su época, defendiendo la dignidad del ser humano, la libertad de pensamiento y la libertad religiosa.
MONTE CARMELO, EDITORIAL

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados