Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788418628559

Haz clic en la imagen para ampliarla

DICCIONARIO DE ONUBENSISMOS

Patrimonio lingüístico de Huelva para su conservación y enseñanza

9788418628559

Colección: Diccionario

Número en la colección: 5

Encuadernación Rústica

Páginas 272

Tamaño 20.5cm X 27.5cm

Idioma Español, Castellano

Edición 1

Fecha de edición: 10/06/2021

Edad recomendada Todas las edades

Quedan pocas unidades

23,00 €

Añadir al carro

El Diccionario de onubensismos es el resultado de un minucioso trabajo de revisión y normativización de una obra ya existente (Diccionario de andar por casa, de D. Manuel Garrido Palacios), siguiendo los parámetros analizados de... Seguir leyendo

info
El Diccionario de onubensismos es el resultado de un minucioso trabajo de revisión y normativización de una obra ya existente (Diccionario de andar por casa, de D. Manuel Garrido Palacios), siguiendo los parámetros analizados de otros diccionarios de diferente carácter para establecer lo que hemos considerado un modelo de diccionario que sirva para la conservación y la enseñanza de dichos onubensismos. Hemos estudiado en este trabajo el dialectalismo como elemento comunicativo, entendiendo por el mismo aquella palabra que no pertenece al español normativo y/o que tiene una significación especial en Huelva. Evidentemente, el análisis de este léxico constituye una perspectiva un tanto subjetiva de cómo son realmente las intenciones comunicativas de las personas al exterior, pero son una muestra indiscutible de que la elección lingüística de los dialectalismos refleja unas ciertas actitudes sociales y que son símbolos de los miembros de una sociedad en la que queda suficientemente justificada su enseñanza. Estudios de este tipo contribuyen a llevar a cabo consideraciones adecuadas sobre la identidad de los pueblos y sus variedades lingüísticas, motivo por el cual esta investigación invita a que se amplíen los métodos y objetos de estudio de las investigaciones al respecto. Resulta fundamental recordar, ampliar y mejorar la competencia lingüística de los ciudadanos. Y este estudio debe servir para valorar la variedad dialectal como definitoria de una realidad diferente, eliminando los prejuicios negativos atribuidos a ciertas formas de habla dialectal como, por el ejemplo, el andaluz, así como para destacar la importancia del diccionario en el aula y su uso como una herramienta fundamental para el acercamiento a la gramática, la ortografía y la sintaxis del español.
UHU.ES PUBLICACIONES

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

DICCIONARIO DE LA BIBLIA

9,95€