Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Este libro se inscribe en esa larga serie de obras que rinden homenaje de amistad al profesor y colega que llega a una fecha significativa en su vida, acercándonos el perfil rico y variado del... Seguir leyendo
info
Este libro se inscribe en esa larga serie de obras que rinden homenaje de amistad al profesor y colega que llega a una fecha significativa en su vida, acercándonos el perfil rico y variado del investigador, sacerdote y teólogo Olegario González de Cardedal.Él ha tenido clara conciencia siempre de que su tarea era la Teología. Como teólogo, sabe bien que es un humilde indagador de los misterios de Dios; como teólogo cristiano, que el único camino para acercarse de veras al Dios de la trascendencia es siempre el conocimiento de su Hijo Jesucristo; y como teólogo verdaderamente humano, que su acercamiento reflexivo a Dios tiene siempre una doble finalidad, la cual al fin es sólo una: la gloria de Dios y la vida del hombre. A nadie, pues, extrañará que los estudios de este homenaje hayan sido programados en torno al misterio de Dios, la presencia de su Hijo Jesucristo y el hombre necesitado de salvación.Los colaboradores que participan en este volumen son escritores bien conocidos en el campo de la teología y la filosofía, con quienes el teólogo abulense y salmantino se ha cruzado a lo largo de su servicio teológico a la Iglesia. Por orden de aparición: Ángel Cordovilla, Gabriel Amengual, Modesto Berciano, Pedro Cerezo Galán, Rémi Brague, Mariano Álvarez Gómez, Juan Martín Velasco, Luis F. Ladaria, Santiago del Cura, Marcelo González, Félix García López, Ramón Trevijano, Juan Miguel Díaz Rodelas, Josep Maria Rovira, Arnaldo de Pinho, Michael Schulz, Bernard Sesboüé, Ricardo Blázquez, Pilar Fernández Beites, Ysabel de Andía, José Manuel Sánchez Caro, José-Román Flecha, Nurya Martínez-Gayol, Leonardo Rodríguez Duplá y Fernando Sebastián.La edición ha sido dirigida por Ángel Cordovilla Pérez, José Manuel Sánchez Caro y Santiago del Cura Elena.
SÍGUEME, EDICIONES
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.