Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Este trabajo analiza el pensamiento de Peter Maurin (1877-1949) y Dorothy Day (1897-1980). Day ha sido considerada la personalidad católica estadounidense más importante del siglo XX. Ella, junto con Maurin, fundó en 1933 en Nueva... Seguir leyendo
info
Este trabajo analiza el pensamiento de Peter Maurin (1877-1949) y Dorothy Day (1897-1980). Day ha sido considerada la personalidad católica estadounidense más importante del siglo XX. Ella, junto con Maurin, fundó en 1933 en Nueva York el movimiento Catholic Worker, que sigue vivo en la actualidad. Desde un programa de acción de tres puntos, el movimiento empezó con la publicación de un periódico dirigido a los obreros y los desempleados. Este periódico llegará a ser un foro de discusión sobre grandes temas, como la guerra o la economía, y que además acogerá las propuestas del personalismo comunitario francés y del distributismo inglés. El segundo punto consistirá en el establecimiento de casas de hospitalidad. De este modo, el Catholic Worker será un foco de hospitalidad hacia los pobres y desfavorecidos, así como de acogida hacia minorías étnicas, religiosas y nacionales. El tercer punto favorecerá la vuelta al campo, con el establecimiento de comunas agrarias para lograr una nueva filosofía del trabajo. Las ideas de Day, Maurin y otros colaboradores en el periódico Catholic Worker se caracterizan por una visión crítica de las realidades y contravalores de la sociedad contemporánea, como la avaricia, las desigualdades, la exclusión y la violencia, y a la vez, y más importante, por la propuesta y empeño por poner en práctica valores positivos, como la hermandad, la sencillez y la paz. El servicio debe convertirse en política: es decir, en opciones concretas para que prevalezca la justicia y se salvaguarde la dignidad de cada persona. Dorothy Day es un estímulo y un ejemplo para nosotros en este arduo pero fascinante camino, Papa Francisco, 2023.
ANAWIM
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.