Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788426413451

Haz clic en la imagen para ampliarla

EICHMANN EN JERUSALÉN

UN ESTUDIO SOBRE LA BANALIDAD DEL MAL

9788426413451

Colección: Ensayo

Encuadernación BOLSILLO TAPA BLANDA

Páginas 448

Tamaño 15cm X 23cm

Peso 662

Grueso 24

Referencia 1640550003

Edición 1

Fecha de lanzamiento: 20/03/0501

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

19,90 €

Añadir al carro

A partir del juicio que en 1961 se llev¾ a cabo contra Adolf Eichmann, teniente coronel de las SS y uno de los mayores criminales de la historia, Hannah Arendt estudia en este ensayo las... Seguir leyendo

info
A partir del juicio que en 1961 se llev¾ a cabo contra Adolf Eichmann, teniente coronel de las SS y uno de los mayores criminales de la historia, Hannah Arendt estudia en este ensayo las causas que propiciaron el holocausto, el papel equÝvoco que desempe±aron en tal genocidio los consejos judÝos -cuesti¾n que, en su Úpoca, fue motivo de una airada controversia-, asÝ como la naturaleza y la funci¾n de la justicia, aspecto que la lleva a plantear la necesidad de instituir un tribunal internacional capaz de juzgar crÝmenes contra la humanidad. Poco a poco, la mirada l·cida y penetrante de Arendt va desentra±ando la personalidad del acusado, analiza su contexto social y polÝtico y su rigor intachable a la hora de organizar la deportaci¾n y el exterminio de las comunidades judÝas. Al mismo tiempo, la fil¾sofa alemana estudia la colaboraci¾n o la resistencia en la aplicaci¾n de la Soluci¾n Final por parte de algunas naciones ocupadas, expone problemas que a·n hoy dÝa no se han dilucidado -la relaci¾n entre la legalidad y la justicia- y cuya trascendencia sigue determinando la escena polÝtica de nuestros dÝas.# Tre
LUMEN, EDITORIAL

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados