Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788419397423

Haz clic en la imagen para ampliarla

EL ANTIGUO EMPORIO DE HUELVA (SIGLOS X-VI A.C.)

Síntesis históricas y estudios de sus cerámicas griegas

9788419397423

Colección: Onoba monografías

Número en la colección: 14

Encuadernación Rústica

Páginas 512

Tamaño 20.5cm X 27.5cm

Idioma Español, Castellano

Referencia 186001141

Edición 1

Fecha de edición: 30/04/2023

Fecha de lanzamiento: 01/01/1970

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

40,00 €

Añadir al carro

Este estudio trata de dar respuesta a la necesaria puesta al día y divulgación de las cerámicas griegas geométricas y arcaicas exhumadas en el antiguo emporio de Huelva durante más de cincuenta años de excavaciones... Seguir leyendo

info
Este estudio trata de dar respuesta a la necesaria puesta al día y divulgación de las cerámicas griegas geométricas y arcaicas exhumadas en el antiguo emporio de Huelva durante más de cincuenta años de excavaciones arqueológicas. Ello ha comportado una amplia revisión, si bien no exhaustiva, de los ejemplares depositados en el museo de la ciudad. Particular relevancia adquiere la reciente demostración de una variada producción cerámica por griegos residentes, pues evidencia una penetración griega más profunda que la imaginada. Entendiendo que los hallazgos cerámicos solo adquieren pleno significado desde el conocimiento del lugar donde se producen, parecía inexcusable un somero recorrido por la compleja historia del emporio durante los cuatro siglos transcurridos desde su fundación, a mediados del siglo X a. C., hasta su eclipse a inicios de la segunda mitad del siglo VI a. C. Especial atención han merecido las poblaciones fenicias e indígenas implicadas en su génesis, las actividades comerciales e industriales que justificaron su aparición, singularmente las relacionadas con la explotación de los recursos argentíferos, la ulterior llegada y establecimiento de los griegos y su proyección en las antiguas fuentes escritas, tanto en las hebreo-fenicias referidas a Tarsis (Tarsisi asirio), como en las griegas con un primer origen en época arcaica que aluden a Tarteso.
UNIVERSIDAD DE HUELVA

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

CUANDO TODO ERA ARENA

13,50€