Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788411317290

Haz clic en la imagen para ampliarla

EL ARTE DE FILOSOFAR

9788411317290

Páginas 144

Referencia 122001781

Edición 20

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

15,95 €

Añadir al carro

Cómo ver la actualidad de manera crítica y reflexiva de la mano del gran filósofo y catedrático de Ética. ------------------ ¿Tienes una opinión formada sobre la gestación subrogada? ¿Y sobre los motivos que llevaron a... Seguir leyendo

info
Cómo ver la actualidad de manera crítica y reflexiva de la mano del gran filósofo y catedrático de Ética. ------------------ ¿Tienes una opinión formada sobre la gestación subrogada? ¿Y sobre los motivos que llevaron a Tamames a encabezar una moción de censura en nombre de VOX? ¿Sabes cuántos tipos de feminismos hay? Un libro para ver la actualidad de manera critica y reflexiva.

«El Arte de Filosofar» es una breve guía para aprender a razonar sobre nuestro entorno, desde las noticias de primera página hasta temas controvertidos como la eutanasia y la maternidad subrogada, y otros más espinosos como la muerte, la vida, el amor o el duelo. Todo lo que encontrarás en estas páginas, escrito por el catedrático de Ética y Filosofía, se centra en una única máxima: aprender a vivir en armonía con uno mismo y con el entorno, evitando especulaciones vacías y palabrería hueca, algo que solo se puede alcanzar si aprendemos a pensar por nosotros mismos.
«La vida cotidiana se complica porque hemos divinizado los medios y empobrecido los fines. Deberíamos querernos más y contemplar a los demás como compañeros de un mismo viaje, alejándonos del poder endiosado y la imbecilidad que nos rodea», resume el filósofo, señalando las carencias de juicio crítico y de sentido común que nos llevan a ser permanentemente mediatizados y engañados.
«Espero que estas páginas te sean útiles para vivir mejor, con la mirada puesta en las múltiples esquinas que componen nuestra existencia. Ojalá te hagan reflexionar y pensar por ti mismo como parte del verdadero movimiento de liderazgo vital".
ALMUZARA

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados