Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788416776665

Haz clic en la imagen para ampliarla

EL ARTE DE VESTIR A LA VIRGEN

9788416776665

Colección: SEMANA SANTA

Número en la colección: 2

Páginas 400

Tamaño 1.5cm X 2.4cm

Peso 560

Referencia 122000969

Edición 1

Fecha de lanzamiento: 01/01/1970

Edad recomendada Todas las edades

Quedan pocas unidades

24,95 €

Añadir al carro

Son las manos del vestidor las que culminan el trabajo que comenzó el imaginero con una gubia en su taller. El arte de vestir a las imágenes de la Virgen María (Imago Mariae), ha ido trasladándose... Seguir leyendo

info
Son las manos del vestidor las que culminan el trabajo que comenzó el imaginero con una gubia en su taller.

El arte de vestir a las imágenes de la Virgen María (Imago Mariae), ha ido trasladándose desde el anonimato y hasta casi lo accesorio, a una parcela que actualmente tiene gran importancia, puesto que se ha puesto de relieve la necesidad que existe de una correcta estética en las hermandades, que mueva a la piedad de los fieles y que por la misma, se exalte la figura mariana.
De ello, siempre se han encargado los vestidores, hombres en su mayoría, de los que ya tenemos constancia en el siglo XVI, auténticos artistas de lo efímero, creadores de estilos para cada Virgen, que han sabido suplir con su trabajo en una obra de candelero lo que hace el escultor y el policromador con las de talla completa. El interés por este tema va mucho más allá que la mera contemplación de los diversos atavíos con el que durante el año lucen las vírgenes, sino que hay una auténtica demanda por conocer su historia, su lenguaje iconográfico eiconológico y por saber qué mensajes se esconden tras los mantos terciados o sueltos, las ráfagas, coronas, tocas y demás prendas y aditamentos.
Todo esto es lo que ha hecho que nazca este libro, una publicación en la que recogemos la evolución de la vestimenta de la Virgen desde sus orígenes hasta la actualidad.
ALMUZARA

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados