Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788433032768

Haz clic en la imagen para ampliarla

EMDR POLIVAGAL

9788433032768

Colección: BIBLIOT DE PSICOLOGIA

Encuadernación Otros

Páginas 312

Referencia 006PSI0283

Edición 1

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

29,99 €

Añadir al carro

La teoría polivagal y la EMDR son dos modelos teóricos y prácticos muy respetados, con enormes implicaciones para la práctica terapéutica. EMDR polivagal describe un enfoque comprehensivo para integrar la teoría polivagal dentro de la... Seguir leyendo

info
La teoría polivagal y la EMDR son dos modelos teóricos y prácticos muy respetados, con enormes implicaciones para la práctica terapéutica. EMDR polivagal describe un enfoque comprehensivo para integrar la teoría polivagal dentro de la terapia EMDR. Tomados separadamente, cada uno de los dos modelos ofrece formas muy potentes de sanación. Combinados, estos modelos potencian la terapia y el proceso de recuperación.
La integración de la teoría polivagal dentro de las ocho fases de la terapia EMDR ofrece al psicoterapeuta un marco de referencia sólido, dinámico y neuroinformado para la formulación del caso, la planificación del tratamiento y la transformación del paciente. El enfoque se aplica no sólo a trabajar el trauma y el TEPT, sino al tratamiento de adicciones, ansiedad, depresión, duelo, dolor crónico y trastornos de adaptación.
Los terapeutas EMDR encontrarán aquí un método que mantiene la fidelidad a la práctica de la EMDR basada en la evidencia y que está en la línea de la investigación neurocientífica actual. Los temas tratados incluyen el sistema nervioso y el estrés tóxico, la neurocepción, las redes de memoria adaptativa y la resiliencia autónoma, cómo abrir una historia neuroinformada, y la importancia de la presencia terapéutica. Se incluyen intervenciones clínicas, guiones y esquemas-resúmenes para las ocho fases de la EMDR, además de ejemplos de casos y oportunidades de practicar vivencialmente.
Este es el primer libro en tratar estos temas conjuntamente, revisando contenidos complejos y presentándolos de una manera accesible y atractiva.
DESCLÉE DE BROUWER S.A.
Grupo de Comunicación Loyola(At. al usuario)
+34 94 447 03 58
info@gcloyola.com
Padre Lojendio 2
Bilbao
48008
ES

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados