Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
He aquí una visión sintética de la teología y la espiritualidad eucarísticas muy "situada" en la evolución del pensamiento teológico y de la pastoral, porque en estos dos últimos lustros los cambios acaecidos en uno... Seguir leyendo
info
He aquí una visión sintética de la teología y la espiritualidad eucarísticas muy "situada" en la evolución del pensamiento teológico y de la pastoral, porque en estos dos últimos lustros los cambios acaecidos en uno y otro ámbito han sido notables, tanto en su aspecto teórico como en su proyección práctica. Este hecho está repercutiendo fuertemente en la manera de interpretar y vivir la praxis del sacramento eucarístico, como lo muestra el material bibliográfico aquí recogido, procedente de las principales lenguas en que hoy se publica preferentemente dentro del campo teológico. Por todo lo cual, parece que, en relación con la eucaristía, se puede hablar de un "devenir": un devenir que muy posiblemente se va a intesinficar en los próximos años y que constituye una evolución, un cambio teórico-práctico, pero también un signo del misterio de Aquel que está viniento, que está en camino hacia los tiempos finales (1 Cor 15,28). "Soy el que es, el que era y el que va a venir" (Ap 1,8). Por Cuando nos acercamos al final de un siglo y de un milenio, todos somos especialmente sensibles ante esta realidad del devenir arraigado en el "por-venir" de Dios.
SAL TERRAE, EDITORIAL
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.