Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788428835671

Haz clic en la imagen para ampliarla

FRATERNIDAD, "SIGNO DE LOS TIEMPOS"

9788428835671

Colección: ACTUALIDAD

Referencia 211007

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

21,00 €

Añadir al carro

Prefacio, del papa FranciscoAbreviaturasIntroducción 1. La pastoral como momento interior, no consecutivo, de la elaboración doctrinal 2. La Iglesia como «pueblo de Dios» en camino hacia la salvación 3. La custodia de la «casa común»... Seguir leyendo

info
Prefacio, del papa FranciscoAbreviaturasIntroducción 1. La pastoral como momento interior, no consecutivo, de la elaboración doctrinal 2. La Iglesia como «pueblo de Dios» en camino hacia la salvación 3. La custodia de la «casa común» 4. El diálogo como camino, la colaboración como método Primera parteEl magisterio social del papa Francisco 1. ¿Una enseñanza en continuidad o en ruptura con la tradición? 1. Un nuevo paradigma teológico: el Vaticano II y la asunción de responsabilidad 2. La relación Iglesia-mundo y el «giro antropológico» del Vaticano II 3. Contemplar la historia con los ojos de la fe: «discernir los signos de los tiempos»4. El pueblo de Dios: el ejercicio del discernimiento evangélico como sensus fidei fidelium 2. El perfilamiento de dos enfoques de la cuestión social en el magisterio posconciliar 1. Juan XXIII y Pablo VI: la Iglesia, inmersa en la historia «humana» de la salvación 2. Juan Pablo II: la verdad salvífica que ilumina la historia humana 3. Benedicto XVI: la Palabra de Dios desvela los males sociales 4. Francisco: el relanzamiento de la perspectiva conciliar de Gaudium et spes 3. Los criterios del discernimiento: escrutar los «signos de los tiempos» 1. Primer criterio: la fe que discierne los «estilos de vida» 2. Segundo criterio: el bien común prevalece sobre la lógica del interés privado 3. Tercer criterio: el realismo de la caridad activa 4. Cuarto criterio: la opción preferencial por los pobres 5. Quinto criterio: la custodia de la creación Segunda parteFraternidad y amistad social, «signo de los tiempos» 1. Reflexionar sobre los problemas, analizar las causas (FT, cap. 1) 1. La fraternidad, «signo de los tiempos» 2. Dos objeciones generales 3. Las sombras de un mundo cerrado: tres variables para leer el tiempo presente 4. La necesidad de un proyecto común5. Reduccionismos antropológicos y derechos humanos: la dignidad de la persona como frontera del futuro 2. Escrutar el presente: dejarse iluminar por la Palabra de Dios (FT, cap. 2) 1. Una parábola para todos: la Palabra de Dios trasciende toda frontera 2. Una parábola de «percepción»: la conversión de la mirada 3. Un extraño en el camino: provocados a salir del descompromiso 4. Sustraerse «juntos» a la lógica de los violentos: economía y solidaridad 3. Gestar un mundo abierto: discernir y juzgar (FT, caps. 3-4) 1. El dinamismo de la gracia: el amor de Cristo que une con el prójimo2. Extender el significado de la «fraternidad»: hacer que los derechos de la persona y de los pueblos sean verdaderamente «universales» 3. Un «reconocimiento básico»: el derecho inalienable al desarrollo humano integral4. Un corazón abierto al mundo entero: la inmigración como posibilidad de enriquecimiento y de intercambio 4. Construir un mundo abierto, un mundo mejor (FT, caps. 5-7) 1. La «buena política»: tender hacia los altos ideales de la ética social 2. La caridad, «alma» de la política: intervenir a nivel global 3. Diálogo y amistad social: acercarse al otro con respeto para buscar juntos la verdad 4. Itinerarios de un nuevo encuentro: constructores y artesanos de paz 5. Dos «falsas respuestas»: la guerra y la pena de muerte 5. El papel de la Iglesia y de las religiones en el servicio a la fraternidad (FT, cap. 8)1. Diálogo interreligioso y fraternidad universal: la actualidad de la declaración Nostra aetate2. Dignidad humana y razón autónoma: la necesidad de recuperar el fundamento trascendente del ser humano3. Iglesia, religiones y comunidad política: la relevancia pública del «tesoro experiencial» de las religiones4. El Evangelio, «fuente» de la identidad cristiana: la acción eclesial para la defensa de la libertad religiosa y el diálogo ecuménico Conclusión Apéndices Fraternidad y pospandemia. Cinco principios para salir cambiados de la emergencia sanitaria El lamento y la danza (Mt 11,1-19). Meditar la Palabra para discernir en el presente 1. Una fe atenta a la historia: el reino de Dios germina entre los pliegues del tiempo 2. La duda del Bautista: Jesús indica a cada uno su misión en el mundo 3. Los «violentos» y los «mansos»: dos maneras opuestas de ser y de actuar 4. El lamento y la danza: la parábola de los niños obstinados
PPC PROMOCIÓN POPULAR CRISTIANA
Grupo Editorial SM
contacto@grupo-sm.com
C/ Impresores, 2 - Urb. Prado del Espino
Boadilla del monte (Madrid)
28660
ES

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados