Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788431340339

Haz clic en la imagen para ampliarla

HACIA UNA POÉTICA DEL HABITAR

9788431340339

Colección: ASTROLABIO ARQUITEC

Encuadernación BOLSILLO TAPA BLANDA

Páginas 302

Referencia 5051330004

Edición 1

Fecha de lanzamiento: 05/12/6783

Edad recomendada Todas las edades

Quedan pocas unidades

18,90 €

Añadir al carro

El presente libro, coordinado por Rafael García Sánchez, se escribe con el fin de aglutinar y comentar lo que a arquitectos y filósofos del arte y la estética más pueda interesarles del pensamiento heideggeriano. Como... Seguir leyendo

info
El presente libro, coordinado por Rafael García Sánchez, se escribe con el fin de aglutinar y comentar lo que a arquitectos y filósofos del arte y la estética más pueda interesarles del pensamiento heideggeriano. Como es sabido, la parte de la filosofía de Martin Heidegger (1889-1976) orientada a la técnica, la arquitectura y el arte sigue fertilizando el territorio mental de bastantes arquitectos, historiadores, críticos y filósofos. Y lo sigue haciendo por la capacidad que las palabras del profesor de la Selva Negra tienen para hacernos pensar, para seguir abriendo preguntas y no tanto para dar respuestas. Sus textos no han periclitado, en absoluto, y continúan siendo fuente nutricia de muchas reflexiones que constantemente aparecen en artículos de revistas científicas y en libros, tanto de tenor puramente filosófico como arquitectónico, estético o de teoría de las artes.

En uno de los últimos y de tantos, con título La salvación de lo bello (2023), Byung-Chul Han incide en el carácter ontológico y no estético de lo bello. El arte (y la arquitectura también es una forma de arte) provoca una nueva forma de desvelamiento del ser, y altera, claro que sí, la manera tradicional de relacionarnos con las cosas, y poco o nada tiene que ver con el placer o displacer que los edificios de arquitectura o las obras de arte puedan provocar en el espectador o con el funcionamiento o utilidad que nos prestan. Un buen edificio no se salva solo por su función, decían algunos maestros de arquitectura. A lo largo los capítulos de este libro el lector podrá constatar la actualidad de muchos textos del filósofo de Messkirch, hecho probado por el notable número de autores que han dedicado su investigación a ellos y cuyas referencias aparecen en el desarrollo de este texto.
EUNSA, EDITORIAL

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

DOSTOYEVSKI

9,90€