Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788429325348

Haz clic en la imagen para ampliarla

HE LEÍDO EL DIARIO DE MI HIJO

9788429325348

Colección: PROYECTO

Referencia 0150050136

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

14,50 €

Añadir al carro

La palabra adolescencia encierra la magia de la vida que se descubre, se crea, se busca, se transforma, y la potencia de generar todo tipo de emociones. Los padres temen esta etapa evolutiva antes de... Seguir leyendo

info
La palabra adolescencia encierra la magia de la vida que se descubre, se crea, se busca, se transforma, y la potencia de generar todo tipo de emociones. Los padres temen esta etapa evolutiva antes de que sus hijos entren en ella. Mientras están sumergidos en ella la sufren, y cuando los hijos remontan el momento adolescente se relajan con un cierto grado de desencanto. ¿Por qué temerla y no prepararla y comprenderla? ¿Por qué sufrirla y no disfrutarla en su acompañamiento? ¿Por qué desencantarse y no agradecerla? Este libro pretende abrir un horizonte de esperanza con un objetivo único: desestigmatizar al adolescente. Se ha escrito mucho sobre la adolescencia, unas veces con una visión tremendista y sufridora, otras analizando los cambios del niño que crece y que se convierte en algunos casos, sin uno darse cuenta, en un tirano egoísta, acorralado en sus gustos y antojos, exigente, desmotivado, extravagante y absurdo, que llena de sufrimiento los espacios familiares. El libro analiza las posibles dificultades que se pueden dar, ofreciendo claves preventivas, interventivas y reforzadoras para que en ese momento difícil, o muy difícil, la familia pueda tomar decisiones y modificar las conductas; no solo las de los hijos, sino fundamentalmente las de los padres, para poder solucionar los problemas y disfrutar de una etapa más de la vida viviéndola con comprensión y con paz.
SAL TERRAE, EDITORIAL

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados