Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788412471052

Haz clic en la imagen para ampliarla

IBN HAZM EL ANDALUSÍ

9788412471052

IlustradorNO

Colección: Andalucía

Encuadernación Otros

Páginas 152

Tamaño 14cm X 21cm

Peso 200

Grueso 20

Referencia 4310020010

Edición 1

Fecha de lanzamiento: 25/05/6725

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

18,00 €

Añadir al carro

Es una novela que recorre la vida de Ibn Hazm de C¾rdoba, relatada por un supuesto colaborador suyo.IBN HAZM, - uno de los literatoscordobeses mßs importantes que ha tenido Al-Andalus y, quizßs, el mßsgrande intelectual... Seguir leyendo

info
Es una novela que recorre la vida de Ibn Hazm de C¾rdoba, relatada por un supuesto colaborador suyo.
IBN HAZM, - uno de los literatoscordobeses mßs importantes que ha tenido Al-Andalus y, quizßs, el mßsgrande intelectual medieval espa±ol -, vivi¾ uno de los periodos mßsdramßticos de la historia de la ciudad: tuvo que asistir a la caÝdadel Califato Omeya y contemplar su desmembramiento y el nacimiento delos reinos de taifas.
El amor por su tierra y su clara concienciadel significado de los acontecimientos para la historia y la polÝticale llevaron a vivir con extremado dramatismo y encendida pasi¾n. Suhonestidad intelectual le condujo a apuestas vitales no siemprecompartidas por los nuevos poderes que iban surgiendo en diferentesciudades andalusÝes, y a padecer la persecuci¾n por su pensamiento ypor sus opciones, llegando incluso a sufrir la quema de sus libros enSevilla, por obra del ya rey de aquella taifa, Al-Mutamid.
PERIPECIAS

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados