Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788419397188

Haz clic en la imagen para ampliarla

IMMENSA AETERNITAS

9788419397188

Colección: Onoba monografías

Páginas 446

Tamaño 20.5cm X 27.5cm

Referencia 1410010724

Edición 1

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

60,00 €

Añadir al carro

El papel de Roma como foco de atracción de estudiosos y visitantes a través de las peregrinaciones, y la capacidad del humanismo en despertar el gusto por lo antiguo y el deseo de poseer objetos... Seguir leyendo

info
El papel de Roma como foco de atracción de estudiosos y visitantes a través de las peregrinaciones, y la capacidad del humanismo en despertar el gusto por lo antiguo y el deseo de poseer objetos dio lugar a la ciencia arqueológica, que logrará su pleno desarrollo en los siglos XIX y XX. Desde muy temprano los papas desarrollan normativas conducentes a evitar la destrucción y exportación de bienes arqueológicos, llevados por la importancia simbólica que para el papado tenia la antigüedad entendida como garante de la herencia o donación constantiniana. Durante todo el siglo XVIII se sucederán las medidas de tutela con continuos edictos y prohibiciones en un intento, la mayoría de las veces malogrado, de evitar la sangría de objetos. Se procurará controlar el tráfico y las ventas y se crearan cargos como los de Commissario e Ispettore, que en la práctica constituirá la primera administración de los bienes arqueológicos. Pero el gran detonante de la tutela será la presa napoleónica, contando el pontificado con hombres ilustrados que llevan a cabo una profunda reorganización de la tutela. La gran pieza jurídica será el Editto Pacca (1822), que ordenará, la gestión, tutela y protección de los bienes culturales en todo el territorio pontificio. Una evolución que comenzó en el pontificado de León X y que fue conformando una conciencia sobre el interés general de los objetos del pasado.
UNIVERSIDAD DE HUELVA

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

LUMBRE

12,00€