Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788411312974

Haz clic en la imagen para ampliarla

LA CAZA EN LA EVOLUCIÓN HUMANA

9788411312974

Colección: HISTORIA

Referencia 122001641

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

19,95 €

Añadir al carro

La forma en la que cazadores y cazadoras han conseguido sobrevivir a lo largo del tiempo es gracias, en parte, a la historia de la caza como elemento fundamental en la alimentación, pero también gracias... Seguir leyendo

info
La forma en la que cazadores y cazadoras han conseguido sobrevivir a lo largo del tiempo es gracias, en parte, a la historia de la caza como elemento fundamental en la alimentación, pero también gracias a las técnicas y a los métodos de la caza que han propiciado las relaciones sociales.

Uno de los aspectos más importantes de nuestra evolución ha sido cómo las diferentes especies de nuestro género han conseguido sobrevivir. La alimentación está en el sustrato de todas las relaciones que se producen en el mundo biótico. Por lo tanto, conocerla y entenderla, nos da las claves fundamentales de la evolución humana. Difícilmente, sin comprender la importancia de la ingesta de alimentos y de cómo se consiguen, se puede entender lo humano.
Este libro, coordinado por los célebres especialistas Antoni Canals-Salomó y Eudald Carbonell, profundiza en los aspectos más relevantes relacionados con la caza en el desarrollo de la evolución de nuestra especie, desde la prehistoria hasta nuestros días: Las especies cazadoras, la evolución del cerebro cazador, la caza como estrategia económica y estructura social, los métodos y técnicas de caza en el Pleistoceno, la caza de grandes herbívoros y de animales de talla media y pequeña, la caza en el Holoceno, el canibalismo, la caza como universo simbólico, la caza en clave de género y, por último, sobre la caza actual y el cazador en el siglo XXI.
ALMUZARA

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados