Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788422021780

Haz clic en la imagen para ampliarla

LIBERTAD RELIGIOSA PARA EL BIEN DE TODOS,LA

Texto y comentario del documento de la CTI

9788422021780

Colección: ESTUDIOS Y ENSAYOS

Encuadernación BOLSILLO TAPA BLANDA

Páginas 272

Referencia 0030330253

Edición 1

Fecha de lanzamiento: 25/12/6704

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

18,00 €

Añadir al carro

Edición dirigida por Javier María Prades López. Colaboradores: Fr. Serge-Thomas Bonino, Gerarado del Pozo, Manuel Tirado San Juan, Vicente Vide Rodríguez, Joao Manuel Duque, Patricio de Navascués, José Ignacio Rubio López, Gaspar Hernández Peludo, Salvador Pié-Ninot,... Seguir leyendo

info
Edición dirigida por Javier María Prades López.

Colaboradores: Fr. Serge-Thomas Bonino, Gerarado del Pozo, Manuel Tirado San Juan, Vicente Vide Rodríguez, Joao Manuel Duque, Patricio de Navascués, José Ignacio Rubio López, Gaspar Hernández Peludo, Salvador Pié-Ninot, Julio L. Martínez, César Izquierdo Urbina, J. H. H. Weiler, Angelo Scola.

Este libro incluye el texto del documento de la CTI: La libertad religiosa para el bien de todos. Aproximación teológica a los desafíos contemporáneos

La libertad religiosa, en cuanto fundada en los derechos de la persona y de la sociedad, es un elemento indispensable para la paz y la armonía social. Las comunidades religiosas pueden ser y son de hecho en muchos lugares un elemento fundamental de convivencia y de vitalidad del amor recíproco. Profundizar sus contenidos, explicar sus razones, ofrecer pautas para su más ple na realización han sido las razones que han movido a la Comisión Teológica Internacional a ocuparse de este tema. Se han recogido las principales intervenciones del magisterio postconciliar sobre la cuestión, a la vez que se ha intentado una profunda reflexión sistemática en diálogo con nuestro tiempo.

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados