Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788425450051

Haz clic en la imagen para ampliarla

MARÍA ZAMBRANO

9788425450051

Páginas 192

Referencia 100001514

Edición 20

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

15,50 €

Añadir al carro

María Zambrano es probablemente la pensadora de habla hispana más influyente del siglo pasado. Sin embargo, a pesar de sus aportaciones fundamentales a la filosofía, sus contribuciones políticas no han recibido la atención editorial que... Seguir leyendo

info
María Zambrano es probablemente la pensadora de habla hispana más influyente del siglo pasado. Sin embargo, a pesar de sus aportaciones fundamentales a la filosofía, sus contribuciones políticas no han recibido la atención editorial que merecen. Su originalidad radica en haber extendido la noción de democracia desde una forma de gobierno hasta una dinámica de convivencia. Así, la democracia no sería una formalidad gubernamental, legal o institucional, sino un modo-de-convivir, un modo-de-estar con los demás ciudadanos. En este libro, a partir de un examen profundo de las obras de Zambrano, Pamela Soto García propone un recorrido a través de una serie de «notas» de lectura ?entendidas al modo de notas musicales, que no son teorizaciones menores, sino verdaderas punzadas? que, como una constelación, dibujan los aspectos más fundamentales de la filosofía de la autora. Se cruzan aquí aspectos teóricos y políticos que vinculan a Zambrano con las discusiones teóricas de diversas épocas, en un proceso que comprende tanto la organización de la Segunda República española como la experiencia del exilio.
HERDER, EDITORIAL

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados