Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788478697496

Haz clic en la imagen para ampliarla

MEM 3 PROGRAMA PARA LA ESTIMULACIÓN DE LA MEMORIA

9788478697496

Colección: EDUCACION

Referencia 0080191510

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

12,95 €

Añadir al carro

Nivel escolar: 8 a 9 años. Los objetivos que se persiguen al hacer los cuadernos mem son los siguientes: Memoria: Desarrollar la habilidad para almacenar, recuperar y utilizar información por la vía visual (memoria icónica) así como por... Seguir leyendo

info
Nivel escolar: 8 a 9 años.

Los objetivos que se persiguen al hacer los cuadernos mem son los siguientes:

Memoria:
Desarrollar la habilidad para almacenar, recuperar y utilizar información por la vía visual (memoria icónica) así como por la vía auditiva (memoria ecoica).
Estimular la memoria a corto plazo para poder utilizar temporalmente la información proporcionada. En ella se incluye la memoria de trabajo que incide en la comprensión, el aprendizaje y el razonamiento.
Incrementar la memoria a largo plazo para que el niño pueda aplicar lo aprendido en situaciones que se plantean más allá del tiempo transcurrido.
Fomentar el desarrollo de la memoria declarativa (de qué) y la memoria procedimental (del cómo).
Lograr un buen nivel de memoria episódica que contribuya a la elaboración de su propia experiencia personal.
Atención:
Poder seleccionar la información adecuada en el momento preciso (atención selectiva).
Lograr mantener la direccionalidad de la conducta (atención sostenida).
Cambiar las respuestas, con flexibilidad, cuando la información lo requiera.
Resistir a las interferencias e inhibir respuestas impulsivas.
Incrementar la capacidad de autoevaluarse, categorizar, secuenciar y resolver situaciones problemáticas.
Lenguaje:
Favorecer el progresivo dominio del lenguaje como ayuda al crecimiento integral del ser humano.
Enriquecer el sistema semántico.
Utilizar reglas de restricción de selección, las cuales identifican qué palabras usar en qué contexto para transmitir exactamente el significado deseado.
Incrementar el vocabulario de uso y la adecuada elaboración de conceptos.
Ayudar al niño a perfeccionar sus conocimientos lingüísticos, construir y comprender enunciados fuera de las situaciones habituales.
Conseguir el dominio de las estructuras morfo-sintácticas.
Encaminar la comunicación social, desarrollando la habilidad para interpretar y responder a ambigüedades y significados múltiples (chistes, metáforas, expresiones figuradas, etc.).
Razonamiento:
Desarrollar el razonamiento lógico progresivamente de tal forma que el niño llegue a resolver situaciones cotidianas.
Utilizar la reflexión, la lógica y el razonamiento para enriquecer el pensamiento verbal.
Fomentar el juicio crítico, la capacidad reflexiva, la aptitud de discernimiento y poderes de autocontrol.
Estimular los niveles de pensamiento, iniciado en la etapa preconceptual, pasando por el pensamiento intuitivo, continuando por la etapa de la operación concreta, para poder alcanzar la etapa formal que se inicia aproximadamente a los 12 años.

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados