Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
"Pasamos recientemente por delante de una iglesia católica en Greenwich Village, vi que en el tablón de anuncios había un póster hecho a mano, en el que figuraba el texto de una parábola que comenzaba... Seguir leyendo
info
"Pasamos recientemente por delante de una iglesia católica en Greenwich Village, vi que en el tablón de anuncios había un póster hecho a mano, en el que figuraba el texto de una parábola que comenzaba así: "El místico regresó del desierto. 'Cuéntanos', le dijeron con avidez, '¿cómo es Dios?'...". Al instante reconocí el estilo de Tony de Mello (la parábola está incluida en El canto del pájaro) y pensé que seguramente a Tony le habría encantado saber que la sabiduría de una fábula que él había rescatado de una fuente desconocida (o quién sabe si de su propia y desbordante imaginación) iba a servir de anónimo reclamo en una iglesia de la parte baja de la Sexta Avenida... Es difícil saber qué tienen las personas que "hablan con autoridad" para hacer que les prestemos atención, especialmente cuando una parte de nosotros se resiste a ello. "¿Qué les hace tan especiales?", nos preguntamos secretamente en nuestro interior, reconociendo a nuestro pesar que, efectivamente, lo son. Como los oyentes de Jesús, que no podían reprimir las ganas de escucharle, también nosotros reconocemos esa clase de autoridad en cuanto la vemos. Porque hay algo en el rostro de esas personas -entre las que, indudablemente, se encontraba Tony de Mello- que se ve". Nosotros hemos oído cantar al pájaro es una colección de testimonios de personas que vieron y escucharon a Tony de Mello y en las que éste influyó decisivamente. Los autores de la recopilación -Aurel Brys, SJ y Joseph Pulickal, SJ- fueron discípulos de Tony.
SAL TERRAE, EDITORIAL
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.