Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Rezamos una y otra vez el Padrenuestro: tantas que quizá lo hagamos con el "piloto automático". Sin embargo, si hay algo que no debe hacerse así, es precisamente la oración.Luis GONZÁLEZ-CARVAJAL nos ofrece en este... Seguir leyendo
info
Rezamos una y otra vez el Padrenuestro: tantas que quizá lo hagamos con el "piloto automático". Sin embargo, si hay algo que no debe hacerse así, es precisamente la oración.Luis GONZÁLEZ-CARVAJAL nos ofrece en este libro unas sugerentes meditaciones sobre la oración dominical, la única que nos enseñó Jesús. Son meditaciones al mismo tiempo tradicionales, actuales y suyas: «tradicionales», porque beben en los comentarios de los Padres de la Iglesia y de los grandes teólogos: «actuales», porque están profundamente encarnadas en la cultura de nuestro tiempo: «suyas», porque se adivina en ellas una experiencia de orante.El libro, por otra parte, hace honor a su título: son comentarios tan breves y escritos con un lenguaje tan sencillo que les podríamos aplicar aquello de Gracián: «Lo bueno, si breve, dos veces bueno».LUIS GONZÁLEZ-CARVAJAL SANTABÁRBARA, sacerdote de la diócesis de Madrid y Profesor en la Universidad Comillas, ya no necesita, a estas alturas, presentación. Son tantas y tan conocidas sus obras que sería ocioso enumerarlas, aunque por su extraordinaria difusión y el esfuerzo de ofrecer una síntesis actualizada y sólida de la fe cristiana, es obligado citar Esta es nuestra fe, ya por su 20ª edición.
SAL TERRAE, EDITORIAL
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.