Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788411311168

Haz clic en la imagen para ampliarla

PERFILES PSIQUIÁTRICOS DE MUJERES ASESINAS

9788411311168

Páginas 208

Referencia 131000380

Edición 20

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

19,95 €

Añadir al carro

Las mujeres, como los hombres, son capaces de matar, de planificar el acto criminal por motivos tan emocionales como la venganza, la avaricia o los celos. Raramente el móvil es la violencia sexual, la agresión... Seguir leyendo

info
Las mujeres, como los hombres, son capaces de matar, de planificar el acto criminal por motivos tan emocionales como la venganza, la avaricia o los celos. Raramente el móvil es la violencia sexual, la agresión o la defensa propia porque la inferioridad física sitúa a la mujer en posición de desventaja en la confrontación directa, lo que le lleva a usar formas más sibilinas y astutas.
César Alcalá biógrafo e historiador y Alicia García psiquiatra forense nos acercan a las asesinas más psicóticas que ocasionaron dolor y sufrimiento a sus víctimas para acabar después asesinándolas. Gracias a esta obra conoceremos los rasgos más singulares de mujeres como Gabriela Erzsébet Báthory, Margarita Ruiz de Lihory, Aurora Rodríguez Carballeira, Rosa Peral Viñuela, María Jesús Moreno Cantó, Susan Leigh Vaughan, algunas guardias nazis, María de los Ángeles Molina, Jeanne Moulinet, Marybeth Roe Tinning, Enriqueta Martí Ripollés Hasta un total de veintidós mujeres, el lector podrá descubrir cómo fueron sus vidas y sus perfiles psiquiátricos criminales.
La perfilación criminal es una técnica de investigación que permite dibujar el retrato psicológico del criminal a través del estudio de su entorno social y de los indicios físicos o conductuales hallados en el entorno del crimen. A lo largo de estas páginas, los autores desentrañan las motivaciones que llevaron a estas mujeres a matar, así como los procedimientos que utilizaron según su edad, condición social o la relación con la víctima.
SEKOTIA EDICIONES-GRAFITE

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados