Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788417185794

Haz clic en la imagen para ampliarla

QUE BIEN COMÚN?. LA COMUNIDAD EN ACCION

9788417185794

Colección: Didaskalos

Páginas 196

Tamaño 15cm X 21cm

Referencia 2440010069

Edición 1

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

14,00 €

Añadir al carro

¿QUE BIEN COMUN?: LA COMUNIDAD EN ACCION La pregunta por el bien común, presente en el umbral de la vida moral, aparece también en el origen del pensamiento filosófico y en la historia de las civilizaciones.... Seguir leyendo

info
¿QUE BIEN COMUN?: LA COMUNIDAD EN ACCION
La pregunta por el bien común, presente en el umbral de la vida moral, aparece también en el origen del pensamiento filosófico y en la historia de las civilizaciones. Grandes gestas y tremendas barbaries se han realizado apelando al bien común. Hoy, sin embargo, el bien común no parece despertar pasiones ni disputas. Si alguien lo menciona, ¿hay alguien que se le oponga? Ningún político en campaña lo rechazará (incluso aunque, de hecho, lo rechace). El discurso sobre el bien común ha perdido su aguijón, su carácter incisivo. Ha sido domesticado y amordazado, reducido a una realidad formal. Parece que ningún problema político se resuelve invocando simplemente el bien común. Si acaso, se generan males en su nombre. ¿Qué bien común? No basta invocarlo como un oráculo de Delfos, sino que es preciso reconsiderarlo desde sus raíces. Lo que será verdaderamente fecundo será negar la mayor, empezar de cero, y preguntarse por los fundamentos, evitando formalismos inútiles. Solo así el bien común será algo incisivo, afilado y provocativo. Solo así comprenderemos por qué una mente brillante como la de Aristóteles consideraba prioritario, e incluso divino, el servicio al bien común.
DIDASKALOS

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados