Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788425443299

Haz clic en la imagen para ampliarla

¿QUIÉN ES EL HOMBRE?

9788425443299

Colección: Los pequeños justos

Páginas 192

Referencia 2130280005

Edición 20

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

16,90 €

Añadir al carro

Uno de los más ilustres e influyentes rabinos del mundo confronta un tema crucial de la filosofía y la religión de nuestro tiempo: la naturaleza y el papel del hombre. En estas tres lecturas, que originalmente... Seguir leyendo

info
Uno de los más ilustres e influyentes rabinos del mundo confronta un tema crucial de la filosofía y la religión de nuestro tiempo: la naturaleza y el papel del hombre.

En estas tres lecturas, que originalmente impartió en las "Raymond Fred West Memorial Lectures" en la Universidad de Stanford, en mayo de 1963, el Dr. Heschel indaga en la lógica de ser humano: ¿qué quiere decir ser humano? ¿Qué argumentos justifican la afirmación de que un ser humano es humano?

"Nunca nos ha dejado boquiabiertos ni nos ha hecho indagar, o nos ha dejado atónitos o avergonzados nuestra ignorancia sobre el hombre. Sabemos qué hace pero no sabemos qué es qué esperar de él. ¿Es acaso inconcebible el que nuestra civilización entera haya sido construida sobre una mala interpretación del hombre? O que la tragedia del hombre se deba a que es un ser que ha olvidado la pregunta: ¿quién es el hombre? El fallo al identificarse a sí mismo, de saber qué es la auténtica existencia humana, lo lleva a asumir una falsa identidad, a pretender ser lo que es incapaz de ser o a no aceptar lo que es en las más profundas raíces de su ser. La ignorancia sobre el hombre no es falta de conocimiento, sino falso conocimiento."

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados