
Haz clic en la imagen para ampliarla
REFORMA SINODAL Y DERECHO CANÓNICO
Estructuras, n.6. Potencialidad del c digo y sugerencias de revisi n
Colección: CUADERNILLOS DE SINODALIDAD
Edición 1
Edad recomendada Todas las edades
En stock
8,00 €
El derecho canónico, sea universal o particular, tiene unas características propias: su naturaleza instrumental, su sentido y finalidad profundamente pastoral, y su carácter dinámico. Afirmar el carácter instrumental del derecho canónico es reconocer que la... Seguir leyendo
-
Categorías:
- LITERATURA RELIGIOSA
- Iglesia
En cada momento histórico, el derecho canónico será la «traducción jurídica» de los principios eclesiológicos vigentes, a los que la normativa canónica aporta operatividad, haciéndolos eficaces. Así lo afirma expresamente la constitución apostólica por la que se promulgó el Código de Derecho Canónico de 1983 que reconocía que la función del Código «no es en modo alguno sustituir en la vida de la Iglesia y de los fieles la fe, la gracia, los carismas y sobre todo la caridad», sino «permitir su crecimiento ordenado».
CLARETIANAS, PUBLICACIONES
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.