Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
El XXXIV Simposio Internacional de Teología del Sacerdocio, organizado por la Facultad de Teología del Norte de España en su sede de Burgos, se enmarca en el Año de la Misericordia, convocado por el papa... Seguir leyendo
info
El XXXIV Simposio Internacional de Teología del Sacerdocio, organizado por la Facultad de Teología del Norte de España en su sede de Burgos, se enmarca en el Año de la Misericordia, convocado por el papa Francisco (11-04-2015). En este marco, se imponía la reflexión sobre el sacerdote como apóstol y testigo de la misericordia divina. Si es cierto que todos los miembros de la Iglesia han de sentirse comprometidos en esa tarea de anunciar y testimoniar la misericordia de Dios, corazón palpitante del Evangelio, no es menos cierto que los primeros en actuar como apóstoles y testigos de la misericordia divina han de ser los sacerdotes. Para esto han sido llamados y enviados. Han de hacer suyo el comportamiento del Hijo de Dios que sale al encuentro de todos, sin excluir a nadie. Su lenguaje y sus gestos deben transmitir misericordia para penetrar en el corazón de las personas y motivarlas a reencontrar el camino de vuelta al Padre (cf. MV 12. 25). Tema de interés crucial y de permanente actualidad el de la actuación misericordiosa del sacerdote en su triple función de proclamar la Palabra de Dios, administrar los sacramentos y regir al pueblo de Dios. Solo la actuación compasiva y misericordiosa permitirá al sacerdote responder fielmente a la consigna del papa Francisco: no pensar en uno mismo, tener autoridad sin ser autoritarios, firmes pero no duros, alegres pero no superficiales; en una palabra, pastores y no funcionarios (20-11-2015).
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.