Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788430122301

Haz clic en la imagen para ampliarla

TEOLOGÍA EN PERSPECTIVA ESCATOLÓGICA

EL FUTURO SIEMPRE PRESENTE

9788430122301

Colección: VERDAD E IMAGEN

Encuadernación Rústica

Páginas 384

Tamaño 23cm X 15cm

Peso 550

Referencia 0170040228

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

29,00 €

Añadir al carro

Es posible adentrarse en la teología por muchas puertas. Lo decisivo no es cuál se elige, sino ahondar en el Misterio que se va desvelando a cada paso. Una de estas puertas es la escatología. No... Seguir leyendo

info
Es posible adentrarse en la teología por muchas puertas. Lo decisivo no es cuál se elige, sino ahondar en el Misterio que se va desvelando a cada paso. Una de estas puertas es la escatología.

No deja de resultar sorprendente que la teología dogmática haya relegado la reflexión sobre las cosas últimas al final de la historia y también del curso teológico. Sin embargo, los primeros cristianos entendían que su existencia era intrínsecamente escatológica, de modo que la meta a la que aspiraban estaba actuando ya sobre su presente y su pasado.

La perspectiva escatológica se revela, entonces, como la clave de bóveda del pensamiento cristiano, su base y su principio rector. El reto consiste en tratar de iluminar todas las áreas de lo real a partir del futuro siempre presente. Entender a su luz la creación, al hombre, a Dios, al Hijo enviado a esta tierra, al Espíritu dador de vida, a la Iglesia que peregrina en este mundo.

Este giro copernicano no se asienta en el vacío ni en la pura reflexión teórica, sino que tiene su lugar natal en la celebración litúrgica. En ella los seguidores de Jesús descubren su identidad más profunda y el sentido de su existencia al anticipar celebrativamente la presencia actuante del Señor resucitado.
SÍGUEME, EDICIONES

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados