Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
La afirmación evangélica de que el Padre ha ocultado los misterios del Reino a los sabios e inteligentes y se los ha revelado a los pequeños y a la gente sencilla (Mt 11,25; Lc 10,21)... Seguir leyendo
info
La afirmación evangélica de que el Padre ha ocultado los misterios del Reino a los sabios e inteligentes y se los ha revelado a los pequeños y a la gente sencilla (Mt 11,25; Lc 10,21) no parece haber sido tomada muy en serio ni por la Iglesia institucional ni, concretamente, por la teología. La pregunta escéptica de Felipe a Natanael de «si de Nazaret podía salir algo bueno» (Jn 1,46) parece resonar todavía hoy en muchos ambientes eclesiales.Este libro, vivido y escrito desde Bolivia, quiere tomar en serio la importancia evangélica y teológica de los pequeños y sencillos. Estos sectores insignificantes, a pesar de vivir muchas veces una fe informal al margen de la Iglesia oficial y tener que afrontar hoy nuevos desafíos ante un mundo en cambio profundo, constituyen un germen esperanzador y una alternativa evangélica en estos momentos de profunda crisis de credibilidad eclesial. La fe de los insignificantes nos puede ayudar a ir edificando entre todos, con la ayuda del Espíritu de Jesús de Nazaret, una Iglesia menos «davídica» y más nazarena.Los capítulos más teológicos del libro se alternan con interludios narrativos que son como pequeñas rendijas a través de las cuales se puede escuchar el rumor de la fe del pueblo sencillo.Es un libro a la vez cristológico y pneumatológico, eclesial y mariano, espiritual y pastoral, popular y narrativo, accesible a grandes sectores de la Iglesia que creen que otra Iglesia es posible y necesaria.VÍCTOR CODINA (Barcelona 1931), doctor y profesor de teología durante 20 años en Cataluña, reside desde 1982 en Bolivia, donde ha alternado el trabajo de docencia teológica en la Universidad Católica Boliviana (ISET, Cochabamba) con trabajos más pastorales de formación de laicos, colaboración en parroquias populares y acompañamiento a comunidades de base en Oruro, Santa Cruz y Cochabamba. Ha dictado cursos de teología en Universidades de Brasil y El Salvador y ha tenido actividades de animación teológica en casi todos los países de América Latina.Entre sus numerosas publicaciones destacamos: Teología de la vida religiosa (1968); Teología y experiencia espiritual (1977); Renacer a la solidaridad (1982); Ser cristiano en América Latina (1987); Seguir a Jesús hoy (1988); Parábolas de la mina y el lago (1990); Para comprender la eclesiología desde América Latina (1990, nueva edición renovada 2008); Creo en el Espíritu Santo (1994); Los caminos del Oriente cristiano (1998); Sentirse Iglesia en el invierno eclesial (2006); No extingáis el Espíritu (2008).
SAL TERRAE, EDITORIAL
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.