Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Zapatones, el peregrino eterno, relata la historia del popular personaje Juan Carlos Balsas Lema, conocido en Galicia y en el mundo como Zapatones, embajador de los peregrinos que llegaban a Santiago de Compostela después de... Seguir leyendo
info
Zapatones, el peregrino eterno, relata la historia del popular personaje Juan Carlos Balsas Lema, conocido en Galicia y en el mundo como Zapatones, embajador de los peregrinos que llegaban a Santiago de Compostela después de hacer el Camino. Los recibía en la Plaza del Obradoiro vestido de peregrino medieval y posaba para fotos del recuerdo de los caminantes a cambio de unas monedas. Esta biografía novelada recoge el momento más importante del Xacobeo 93, cuando la Xunta presidida por don Manuel Fraga contrata a Julio Iglesias como embajador, poniendo a Galicia y a Santiago de Compostela en el centro de atención del mundo. Zapatones vive intensamente aquel episodio, codeándose con personalidades importantes como don Juan Carlos y doña Sofía, no obstante, una vez finalizado el acontecimiento, su vida vuelve a la triste realidad. Es entonces, cuando decide hacer el Camino de Santiago Francés, del que apenas conocía algunos tramos. Esta travesía le lleva a descubrir los secretos que guardaban los 700 kilómetros desde Saint Jean Pied de Port hasta Santiago de Compostela, y a vivir experiencias en lugares artísticos, misteriosos, espirituales, mágicos. En medio de todo, Zapatones encuentra el amor en una chica pamplonica que hacía el Camino como ofrenda al Apóstol, a quien le rogaba que le curara el cáncer que estaba sufriendo. Desafortunadamente, los acontecimientos dejan a Zapatones, el peregrino eterno, sumido en la tristeza que le acompañaba desde que había nacido en Ponte do Porto, en Camariñas, tras ser abandonado por su madre soltera en la Casa Cuna de A Coruña, recién nacido.
LITERATURA ABIERTA
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.