Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788479142223

Haz clic en la imagen para ampliarla

INTROD. A LA TEOLOGIA

9788479142223

Número en la colección: 14

Páginas 384

Tamaño 15cm X 22cm

Peso 400

Referencia 0030260014

Edición 1

Edad recomendada Todas las edades

Quedan pocas unidades

18,00 €

Añadir al carro

En las Facultades teológicas se ha impuesto la "Introducción a la Teología", disciplina de síntesis que investiga las fuentes y el método de la teología, sus objetivos, su previsible estatuto científico, sus mediaciones y sus... Seguir leyendo

info
En las Facultades teológicas se ha impuesto la "Introducción a la Teología", disciplina de síntesis que investiga las fuentes y el método de la teología, sus objetivos, su previsible estatuto científico, sus mediaciones y sus criterios de certeza. El autor ofrece aquí el fruto de sus casi veinte años de docencia de esta materia. De ahí, la solidez del esquema de este libro en el que se estudian la revelación y la fe (cap. I): la unidad de la fe y las distintas teologías (cap. II), así como el problema de la teología como ciencia (cap. III). Viene luego el tema de las fuentes del saber teológico, que tiene en Melchor Cano, en el siglo XVI su mayeuta indiscutible (cap. IV). Un quinto capítulo sobre las mediaciones de la teología da cuenta de las ciencias humanas que pueden ser asumidas por el teólogo, las cuales casi se corresponden con los tres últimos lugares teológicos de Cano: la razón humana, la historia y otras ciencias como la sociología y la psicología. En seguida vienen los tres grandes lugares tradicionales del saber teológico: la Sagrada Escritura (cap. VI); la Tradición (cap. VII) y el Magisterio (cap. VIII). Ellos constituyen la cumbre del libro, que concluye con un enjundioso estudio sobre el lenguaje (cap. IX) y con la consideración de la teología como factor de inculturación de la fe (cap. X).
BAC (BIBIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS)

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados