Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788413681801

Haz clic en la imagen para ampliarla

EUTANASIA Y OBJECIÓN DE CONCIENCIA

9788413681801

Colección: DBOLSILLO MC

Páginas 160

Tamaño 19cm X 12cm

Referencia 0120180928

Edición 1

Edad recomendada Todas las edades

Sin stock

9,90 €

Añadir al carro

La ley de Eutanasia española de 2021 introduce en nuestro ordenamiento jurídico un derecho a morir, y no simplemente la posibilidad de hacerlo legalmente. Entre los problemas generados por esta ley se encuentra la objeción... Seguir leyendo

info
La ley de Eutanasia española de 2021 introduce en nuestro ordenamiento jurídico un derecho a morir, y no simplemente la posibilidad de hacerlo legalmente. Entre los problemas generados por esta ley se encuentra la objeción de conciencia del personal sanitario. Es decir, cómo debe reaccionar el Estado frente a la resistencia de muchos profesionales de la salud a involucrarse personalmente en esas prácticas, por entender que no solo son inmorales, sino que son contrarias a los principios esenciales de la medicina.

Este libro, teniendo en cuenta la experiencia de otros países, trata de dar respuesta a las principales cuestiones que plantea la regulación de la objeción de conciencia a la eutanasia. Entre ellas: por qué la libertad de conciencia es un derecho fundamental que reclama la máxima protección del orden jurídico; a qué tipo de profesionales debe serles reconocido el derecho a objetar; por qué el registro de objetores es un instrumento inadecuado; o por qué es tan importante reconocer la objeción formulada por instituciones sanitarias, y no solo por personas individuales. Además se dan algunas recomendaciones para una deseable -y pronta- modificación de la ley actual.
PALABRA, EDICIONES

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados